logo-head-websitelogo-head-websitelogo-head-websitelogo-head-website
  • Admisiones
  • Propuesta educativa
  • Robótica
  • Artículos de interés
  • Contáctanos
  • Admisiones
  • Propuesta educativa
  • Robótica
  • Artículos de interés
  • Contáctanos
✕
Niños hiperactivos
mayo 31, 2017
Por qué las tías son tan importantes para los niños
junio 5, 2017
Show all

El niño tímido. Timidez infantil

Cómo entender y educar a un niño tímido

Los contactos interpersonales tienen mucha importancia en el desarrollo infantil y en el funcionamiento psicológico, escolar y familiar del niño. Desde su relación con sus hermanos en casa y sus primeros contactos con otros niños en la escuela infantil o en la guardería, los niños deben ir construyendo una serie de habilidades sociales, que forman parte de su educación y que de no establecerse de forma adecuada, pueden limitarle en muchos aspectos de su funcionamiento, además de producirle un gran sufrimiento emocional.

Cómo es un niño tímido. Qué es la timidez

Niño tímido

La timidez en la infancia se define como una conducta que se caracteriza por un déficit acusado en la relaciones interpersonales y una tendencia estable y acentuada de escape o evitación del contacto social con otras personas.

Un niño habitualmente activo y despierto se muestra decaído, inapetente o retraído. En cambio, otro niño, en general tranquilo, presenta conductas que denotan ansiedad, inquietud, falta de atención, actividad constante, perturbaciones en el sueño, ataques de furia, etc.

La consulta con el pediatra debe ser siempre el primer paso, a fin de descartar cualquier tema orgánico. Si se demuestra que su estado físico es bueno, comenzaremos, entonces, a investigar las razones psicológicas de los cambios que llamaron nuestra atención.

Consejos para entender a un niño tímido

1. Pensemos que los niños manifiestan sus emociones a través de su comportamiento, como así también de sus juegos y sus dibujos. Hace falta mucho recorrido para que puedan expresarse a través del lenguaje y decir por ejemplo: ‘mamá, estoy triste’, ‘echo de menos a papá’ o simplemente ‘no sé lo que me pasa’.

2. Recordemos que los niños tienen una sensibilidad mucho más rica que la nuestra para percibir las variaciones en el ambiente: están siempre pendientes de nuestra mirada, nuestros gestos, nuestras presencias y ausencias (aunque parezcan muy concentrados en otra cosa).

3. Consideremos ahora las novedades (buenas y malas) que se sumaron a nuestra vida cotidiana. Hay situaciones menos evidentes y que sin embargo los hijos presienten: discusiones entre los padres, alejamiento, enfermedad o muerte de un familiar, crisis personales, problemas laborales, económicos, por nombrar algunas de ellas.

4. Cada niño tiene su propia modalidad para comunicar su dificultad para entender lo que está pasando. Confiemos entonces en nuestra intuición de madres: encontraremos el momento más adecuado para hablar al niño, con las palabras que nos dicta el corazón, aunque sólo sea para decirle: ‘entiendo que para ti también es difícil todo esto, pero puedes contar conmigo, intentaré comprenderte’.

Compartir
57
admin
admin

Related posts

abril 13, 2018

Las maravillosas consecuencias de jugar con los hijos


Read more
abril 10, 2018

Consejos para que el niño estudie de forma autónoma


Read more
marzo 15, 2018

Ser feliz también se aprende. Enseña a ser feliz a tus hijos


Read more

Buscar

✕

Quienes somos

La innovación ha sido la fuerza que mueve a Colegio El Arca hacia el futuro. Desde sus inicios, la escuela ha evolucionado permanentemente y ha sido pionera en los métodos mas innovadores para inspirar a cada estudiante que pisa nuestro Colegio.

Colegio El Arca

Av Parque Azteca #1578, Secc. Jardines. C.P. 22500, Playas de Tijuana.
Tel. 630-8109

Colegio del Rey

Calle del Cantil #2251, Secc. Jardines del Sol, C.P. 22218, Playas de Tijuana.
Tel. 630-8325

Artículos recientes

  • 0
    La primera vez en la escuela
    septiembre 10, 2018
  • 0
    No es bueno dejar el móvil a los niños para que se porten bien
    mayo 28, 2018
© 2022 Colegio El Arca l Playas de Tijuana, Tijuana B.C. México
  • Únete a la revolución educativa!
  • 630-8109
  • 630-8325
  • info@colegioelarca.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje