Muchos padres notan que sus hijos son más espabilados de lo normal, pero ¿realmente son niños superdotados?
Es complicado de saber, ya que suele confundirse niños inteligentes con niños con altas capacidades, cuando no es lo mismo.
Te damos una tabla para que sepas cuáles son los signos más visibles de los niños de altas capacidades por edades, y puedas saber si tu hijo es superdotado.
Los niños superdotados son aquellos que tienen gran capacidad de aprendizaje y curiosidad ante las cosas del mundo que les rodea. Se interesan por aprender y entender, y nos bombardean con miles de preguntas, además tienen mucha capacidad para resolver problemas, hacen deducciones complejas y se cuestionan continuamente.
Por otro lado, los niños inteligentes son aquellos que necesitan comprender cómo funciona el mundo y hacen muchas preguntas de los porqués y los cómos.
Los niños superdotados siempre poseen una gran inteligencia, pero los niños de gran inteligencia no siempre tienen altas capacidades.
Conviene saber que la inteligencia no es una sola, sino que la ciencia ha distinguido diferentes tipos de inteligencias: la lingüística, la matemática, la lógica, la física, espacial, musical, interpersonal, intrapersonal, naturalista y existencialista. Un niño puede tener muy desarrollada una de ellas y sin embargo ser muy torpe en otra.
El potencial que tienen estos niños nace con ellos, sin embargo puede crecer o disminuir con la edad si este no se estimula adecuadamente y suponer un problema grave para el niño no diagnosticado.
¿Cómo realmente saber si tu hijo es superdotado? Solamente un psicólogo especializado en estos temas es el que realmente te puede decir si tu hijo posee altas capacidades, a través de varios test. Si es así, deberás ponerlo en conocimiento del centro escolar, que a través de los servicios de orientación validará el diagnóstico.
El mejor sistema de educación para un niño de altas capacidades es uno flexible, con pocas normas, que facilite la investigación, la iniciativa y la creatividad.